CAUSAS DE LA APNEA DEL SUEÑO

La apnea de sueño se produce por la acción conjunta de distintas causas, por lo que no existe una única causa de apnea de la apnea del sueño. El examen de la boca y la faringe es esencial para detectar los factores de estrechamiento de la vía aérea superior.

Entre estas causas de obstrucción de la vía aérea superior se encuentran alteraciones anatómicas y musculares en las fosas nasales, boca, faringe y laringe. Además, existen causas neurológicas y neuroventilatorias.

Hay una serie de factores de riesgo que aumentan la probabilidad de padecer apnea.

FACTORES DE RIESGO DE APNEA

Los pacientes con las siguientes características son más propensos a padecer apnea obstructiva del sueño:

  • Ronquido estruendoso
  • Respiración bucal
  • Genética: la apnea es hereditaria
  • Edad: mayor de 30-40 años
  • Sexo masculino
  • Menopausia en la mujer
  • Obesidad y sobrepeso
  • Cuello corto y ancho
  • Asma
  • Rinitis alérgica

causas apnea sueño

MALOS HÁBITOS BUCALES COMO CAUSA DE LA APNEA DE SUEÑO

  • Respiración bucal
  • Deglución atípica
  • Bruxismo
  • Frenillo lingual corto
  • Macroglosia (hipertrofia o aumento del volumen de la lengua)

Los aparatos bucales Myosa (link interno) están específicamente diseñados para  ayudar a corregir estos problemas.

PROBLEMAS DE ORTODONCIA COMO CAUSA DE LA APNEA DE SUEÑO

El tratamiento de ortodoncia para la apnea corrige los problemas estructurales maxilofaciales y de la mordida.

  • Paladar ojival o estrecho
  • Prognatismo mandibular (mandíbula inferior adelantada)
  • Retrognatismo mandibular (mandíbula inferior retrasada)
  • Prognatismo maxilar ( dientes superiores salidos hacia adelante)
  • Micrognatia o falta de crecimiento mandibular
  • Desviación de las ramas mandibulares
  • Mordida abierta

La Dra. Beatriz Casillas como especialista en ortodoncia aborda el tratamiento de estas causas de la apnea.

CAUSAS MUSCULARES DE APNEA DE SUEÑO

La falta de tono muscular de los músculos de la lengua, del paladar y de la faringe son causa de obstrucción de la vía aérea superior y son desencadenante de apnea.

  • Falta de tono muscular de los músculos de la lengua, el paladar y la faringe
  • Contracción inadecuada de los músculos de la faringe o garganta
  • Relajación anormal  de los músculos de la faringe o garganta
  • Faringe más estrecha
  • Paladar blando excesivamente relajado
  • Musculatura débil de la base de la lengua

El equipo multidisciplinar de la Dra. Beatriz Casillas hace especial hincapié en el tratamiento miofuncional de la apnea al rehabilitar toda  musculatura de la garganta, el paladar blando y la lengua. Mediante una sencilla tabla de ejercicios se logra dar tono muscular a estos músculos.

CAUSAS OTORRINOLARINGOLÓGICAS DE APNEA DE SUEÑO

La obstrucción nasal causa la respiración bucal, lo que obliga a colocar la lengua hacia la garganta y posiciona la mandíbula hacia atrás obstruyendo el paso de aire. Son causas de obstrucción nasal:

  • Hipertrofia adenoidea o vegetaciones
  • Hipertrofia de amígdalas o anginas
  • Rinitis crónica
  • Congestión nasal crónica
  • Desviación del tabique nasal
  • Hipertrofia de cornetes
  • Pólipos
  • Tumores
  • Procesos anómalos en la glotis, epiglotis y cuerdas vocales

La Dra. Beatriz Casillas colabora con prestigiosos otorrinos para el tratamiento de estas causas de la apnea.

CAUSAS NEUROLÓGICAS DE APNEA DE SUEÑO

  • Disfunción en el área del cerebro que controla la respiración, esto sucede en las apneas centrales.

causas apnea sueño

ENFERMEDADES ASOCIADAS A LA APNEA DE SUEÑO

Las siguientes enfermedades pueden estar asociadas a la apnea de sueño y viceversa:

  • Hipertensión arterial
  • Arritmia cardiaca
  • Accidentes cerebrovasculares
  • Insuficiencia cardiaca congestiva
  • Cardiopatías isquémicas
  • Infarto agudo de miocardio
  • Diabetes tipo II
  • Hipertensión pulmonar
  • Disfunción tiroidea
  • Insuficiencia renal avanzada
  • Asma bronquial
  • Reflujo gastroesofágico
  • Disfunción eréctil e impotencia
  • Disminución de la libido
  • Depresión
  • Ansiedad
  • Pérdida de memoria
  • Bajo rendimiento laboral
  • Trastornos de conducta
  • Y otros

No dudes en ponerte en contacto con nosotras para realizar un examen o para más información

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para su aceptación y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies
Abrir Chat
1
¿Podemos ayudarle en algo?
Ortoclinik Whatsapp
¡Hola!
¿Necesitas una cita o que te resolvamos alguna duda?
🦷 Déjanos tu nombre, apellidos y número de teléfono y te atenderemos a la mayor brevedad.
🙂 ¡Gracias!